Conferencia Continental de Juristas: «Necesitamos líderes con acción»

Loading

El gobernador participó de la apertura del evento, que reunirá a destacadas personalidades políticas y expositores de Argentina, Brasil, entre otro

El gobernador Jorge Capitanich participó de la apertura de la XVIII Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas, en el auditorio de la Casa de las Culturas.

Bajo el lema “Responsabilidad de los juristas en la defensa de la democracia, la realización de los derechos humanos y el medio ambiente”, las jornadas serán hasta el 4 de noviembre y contarán con la participación de reconocidos catedráticos internacionales, que desarrollarán análisis sobre derechos políticos, económicos, de género y medioambientales de los pueblos.

En su discurso de apertura, el mandatario expresó: “Necesitamos líderes políticos con acción, convicción y coraje para defender derechos, pero sobre todo juristas que tengan la sensibilidad para construir nuevos paradigmas en base a la solidaridad internacional. Seamos capaces de construir una patria justa, libre y soberana, y una humanidad solidaria, justa y equitativa”.

Además, Capitanich aseguró que “no hay orden jurídico equilibrado y justo cuando hay un orden social injusto. No existe un orden jurídico equilibrado si los países hegemónicos no cumplen las normas internacionales, ni es posible construir un orden jurídico respetado socialmente si no somos capaces de debatir una reforma estructural del sistema judicial en Argentina y en el mundo”.

“La igualdad de oportunidades es la esencia de la democracia”, destacó el gobernador chaqueño, y en ese sentido, advirtió: “Necesitamos hacer una redefinición de la democracia en términos de representatividad, de representación, de legitimidad y de ejercicio activo del poder como base transformadora de la realidad social, económica y cultural”.

Capitanich señaló además que, en la actual situación política, “existe una contradicción profunda que se traduce en democracia versus corporaciones”. Por eso, llamó a los juristas y al sector político a “ver cómo somos capaces de garantizar la plena y la irrestricta vigencia de los derechos humanos, económicos, sociales, y garantizar igualdad de oportunidades. Para eso se necesita de dirigentes políticos que tengan liderazgo, que tengan coraje, y que no sean genuflexos al poder corporativo”.

Leer mas  "Esta no es la Argentina que queremos": Rodríguez Larreta criticó a CFK por sus dichos contra los jueces

Entre los ejes temáticos de las jornadas se incluyen la autodeterminación, soberanía e integración, independencia de los pueblos, endeudamiento externo; la exigibilidad judicial de los derechos económicos, sociales y culturales, género, diversidad e igualdad, justicia feminista, medio ambiente y cambio climático, alcances y límites a las facultades y la independencia de jueces, juezas e integrantes del Ministerio Público, Lawfare, entre otros.