Pepe Mujica y 14 definiciones sobre la vida, política, “la Argentina mágica” y hasta el escándalo Wanda-Icardi

Loading

El ex presidente de Uruguay compartió su mirada sobre la actualidad y habló de todo. Habló de la corrupción y destacó: “Cuando se está en la política para hacer plata… ¡socorro!”

Pepe Mujica: «Cuando se está en la política para hacer plata… ¡socorro!”. (audio radio Rivadavia)

La voz de José “Pepe” Mujica suena fuerte en Argentina. El ex presidente de Uruguay suele sintonizar con sus definiciones con explicaciones que pocas veces se escuchan entre los políticos y los dirigentes de este lado del Río de la Plata. Su mirada ofrece claves que pueden ser útiles para entender el país, con sus conflicto y desafíos, pero también para encontrar caminos de acción.

En una entrevista con el periodista Nelson Castro, en radio Rivadavia, el ex mandatario habló de todo. De su experiencia de vida y los valores con los que transita el día a día, a su opinión sobre la actualidad política del país. Definiciones que mezclan en dosis parejas el sentido común y la profundidad que encuentra quien vivió, como en sus casos, varias vidas en una sola. Desde su pasado en prisión, la grieta -que no la nombra de otro modo- y la corrupción en la política como consecuencia del afán de riqueza rápida.

Pepe Mujica brindó fuertes definiciones sobre la política, la vida, la corrupción y la Argentina. (foto Reuters)
Pepe Mujica brindó fuertes definiciones sobre la política, la vida, la corrupción y la Argentina. (foto Reuters)

Las definiciones sobre Argentina

– “La primera vez que vi televisión lo hice en Carmelo. Vi a Perón dando un discurso en una televisión que era un ropero. Mil veces vi que Argentina estaba destrozada, pero Argentina es mágica”.

Leer mas  Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa del Memorando con Irán

– “Me sorprende la virulencia del debate en la Argentina. A las diferencias que pueden ser objetivas se les suman el subjetivismo, hijo de las heridas, y eso es pero que la diferencia en lo que se piense, porque corta los puentes. ¿Cómo es posible la democracia si no se habla y no se negocia?”.

– “El problema mapuche no entiendo mucho. Es complicado eso, es complicada la situación de los pueblos de América, sería un tema largo. Conozco la historia argentina, y hay una vieja carta de Rosas que escribió desde el Desierto en su lucha con los indios a Encarnación Ezcurra, que le dice no te olvides de llevar a las negras a tus retretes y a tus meriendas porque ya verás cuánto vale la fidelidad de los humildes”.

– “Vi que ustedes estaban discutiendo algo de una artista y un jugador de fútbol (Ndr: por Wanda Nara y Mauro Icardi). Jajajaja… Un chismorreo que Dios me libre… Eso nos mata, nos mata, nos mata”.

Alberto Fernández y Pepe Mujica se reconocen mutuamente como "amigos".Alberto Fernández y Pepe Mujica se reconocen mutuamente como «amigos».

Las declaraciones sobre la política

– “No somos tan importantes. No fundamos la Patria ni la terminamos… pasamos. Nuestra responsabilidad es con los que vienen luego de nosotros. No hay derecho a talarle la esperanza a la gente. No se puede estar cambiando todos los días de literatura porque, sino, uno no aprende nada.

– “Hay momentos en que hay que ajustar y otros momentos en que hay que distribuir, pero no se pueden ir a las puntas, porque se necesitan estabilidad y confianza para trabajar, sino se termina perjudicando a quien más queremos ayudar que es a los más retrasados en la fila, pero la gente a veces pierde la paciencia”.

Leer mas  El papa Francisco teme una guerra nuclear y le rogó a Putin cesar con la "espiral de violencia y muerte"

– “La democracia por ahora es la mejor porquería que pudimos inventar. Hay muchos defectos, pero no es de la democracia, sino defectos nuestros, de nuestra humanidad, que se los trasladamos a las instituciones. Hay que entender que, con sus defectos, la lucha es cómo mejoramos la democracia, mientras van apareciendo nuevos desafíos, como la revolución digital”.

– “La corrupción es el que quiere ser rico rápido. Toda forma de delincuencia es un afán de riqueza rápido. Y cuando se nos entrevera la política con el afán de riqueza… por eso he dicho que la política no es una profesión, es una pasión, que se tiene o no se tiene…”

– “Al que le gusta mucho el dinero, que vaya a trabajar en la industria, en el comercio, en lo que fuere; que pague impuestos y que le vaya bien, pero no entrevere una cosa con la otra. Cuando se está en la política para hacer plata… ¡socorro!”.

José Mujica, Cristina Kirchner, en una de sus visitas a la Argentina.José Mujica, Cristina Kirchner, en una de sus visitas a la Argentina.

Mujica y su mirada sobre la vida

– “El odio es tan ciego como el amor, pero la ceguera del amor es como una parturienta, una ceguera a favor de la vida. El odio nos termina destruyendo, hace mal hacia afuera y mal hacia adentro. Hay cuentas en la vida que no se cobran y entender eso me ha costado dolores de cabeza”.

– “Viví la amarga experiencia de una soledad absoluta. Tuve 7 años sin un libro, de 12 que estuve consecutivamente preso. Después me dejaron leer libros de ciencia: física, química. Para no volverme loco, no demasiado, contraje el vicio de la misantropía, de hablar conmigo mismo”.

Leer mas  Gabriela Cerruti: "La verdadera casa de Gran Hermano fue este país durante el macrismo"

– “Me han pedido perseguir gente y eso es algo que no quise hacer nunca. Una vez fui a ver a un general preso y me criticaron mucho. Lo fui a ver porque sabía que estaba enfermo del corazón y quería constatar cómo lo tenían, no fuera a ser cosa que lo tuvieran como y lo había pasado. Me criticaron, no me entendían”.

– “Me hicieron pinta del presidente más pobre, pero no soy pobre, soy sobrio. Preciso muy pocas cosas, soy un neoestoico, aquello de Séneca pobre es el que precisa mucho, porque si precisa mucho, nunca alcanza. Uno no compra con plata, sino con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener esa plata”.

– El mérito es importante. Es uno de los motores del devenir humano. El mérito personal ha hecho progresar en muchas esquinas la peripecia del hombre, pero al final tenemos que entender que somos parte de una especie que nos debemos a ellos. Dejar un carboncito de que que mañana puede ser un poquito mejor que hoy”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *