OTRA GRAVE DENUNCIA CONTRA GENDARMERIA EN CHACO: «liberaban caminos para narcotraficantes»

Loading

La denominada Causa de “causas truchas” que se generaron en el Escuadrón 1 de Gendarmería Nacional en Sáenz Peña, sumó un nuevo capítulo, al incorporarse una denuncia en la que apuntan directamente al jefe de Agrupación XVIII «Chaco» -máxima autoridad de la fuerza en la región-

Cabe recordar que efectivos del escuadrón de Roque Sáenz Peña fueron señalados por un hombre de la propia fuerza. Según su acusación, un grupo de efectivos realizaban procedimiento falsos para quitarle droga a narcos, causas fabricadas. Un cotejo de los libros del escuadrón reveló, por lo menos, cinco procedimientos sospechosos que se condicen con la denuncia original. La droga no estaba en depósitos, no era droga incautada que desaparecía: era, directamente, una entrega narco.

Sin embargo, los acusados parecen ser más de quienes hoy están imputados. La reciente denuncia anónima que se incorporó al expediente -y a la que accedió Diario21.tv- involucra puntualmente al Comandante Principal Fabio Florencio Pérez, Jefe de Gendarmería Nacional Agrupación XVIII Chaco y a quien ocupaba el segundo puesto en el Escuadrón 1 de Sáenz Peña. 

 

“La misma persona que los creó ahora pretende ser el justiciero de la gendarmería me refiero al comandante Mayor Fabio Pérez y a su mano derecha en todo esta maniobra el segundo comandante Gonzalez. Es lamentable que personas inescrupulosas como el comandante Mayor Fabio Pérez y el segundo comandante Gonzales quieran destruir nuestra prestigiosa institución” dice en la primera de siete hojas que tiene el escrito.

Inmediatamente comienza con las graves denuncias, que de comprobarse podrían descabezar la cúpula de la fuerza en Chaco. “El segundo comandante junto con Personal del centro de reunión de información ‘Chaco’ vendían información a diferentes organizaciones que operan en esta zona, todo esto con anuencia del jefe de agrupación (Pérez) por eso las órdenes de operaciones de la agrupación no permitían el desplazamiento de las patrullas. Si o si las patrullas debían permanecer en un lugar específico, por ejemplo ruta 95 y ruta 16 y quienes conocen perfectamente que existen varios, muchos, numerosos caminos alternativos”.

Leer mas  Tras más de un mes, el Paraná volvió a estar por debajo de los 3,5 metros

 

Narcocriminalidad: escándalo en el Escuadrón Sáenz Peña de Gendarmería con  la detención de jefes y subalternos | CHACO DÍA POR DÍA

 

“En síntesis el comandante Pérez junto al segundo Scheurman, liberaban los caminos para que los narcotraficantes y contrabandistas tuvieran vía libre”

 

EL NEGOCIO DE UNO DE LOS DENUNCIANTES EN EL IMPENETRABLE

El sargento Lean es quien testificó en contra de sus compañeros de Gendarmería en la actual investigación que se aperturó. En el escrito se lo menciona como un gendarme con nutridos negocios ilegales en El Impenetrable, “el sargento tenía un negocio muy bien organizado en la zona norte todo armado alrededor de los contrabandistas en la venta del rubro tienda, hoja de coca, venta de sustancias ilícitas, y sobretodo el cobro de peaje en la ruta (zona de Taco Pozo), este peaje oscilaba entre  $50.000 y $100.000 por colectivo o Tour de compras (que provenían de Bolivia) ,y que consistía en dejar pasar libremente al colectivo con el contrabando y los contrabandistas a cambio del peaje.

 

Colectivo Ex Presos Pol.Y Sobrevivientes - Rosario: CHACO: Solicitan que  Mazzoni y Córdoba sean trasladados a la cárcel U7 .

Agrupación XVIII Chaco – sede Resistencia

 

El denunciante -hasta ahora anónimo- explica en su relato que “en caso de que la policía de la provincia estuviera ejerciendo el control vehicular, el servicio del sargento consistía en buscar un camino alternativo para evitar el control, eso incrementaba el monto del peaje”.

 

MÁS ACUSACIONES A LA MÁXIMA AUTORIDAD DE GN EN CHACO

“El comandante Fabio Pérez le exigió al segundo jefe del escuadrón 1 que se hicieran procedimientos a cualquier costo y los resultados son los procedimientos NN (truchos – falsos) que dieron lugar a estas actuaciones donde él aparece como el saneador de la gendarmería, cuando fue él mismo el que ordenó que se hicieran procedimientos a cualquier costo y precio ‘no quiero saber cómo lo hacen pero los tienen que hacer’”, esto último habría sido la órden.

Leer mas  25 % de percepción por bienes personales en consumos con tarjeta en el exterior: a la espera de la resolución

 

undefined

Parte del escrito – denuncia que se incorporó al expediente

 

En otro tramo de su escrito menciona maniobras de extorsión a reconocidos abogados de Sáenz Peña, operativos ilegales y hasta espionaje ilegal sin aval judicial. Asimismo, denuncia que “mientras tanto en Sáenz Peña, dos facciones lideradas Ariel Sosa y “chupachichi” González se encuentran en plena guerra narco en la que quieren determinar quién se queda con el territorio. Y el comandante Fabio Pérez como jefe de la Gendarmería en Chaco contando con gente de inteligencia, investigaciones, drogas, pudiendo recurrir a cualquier división especializada de la Gendarmería, no puede detener a ninguno de estos personajes que son conocidos por todos y todos los medios de comunicación dan cuenta a diario de sus fechorías”.

 

“Valiéndose de la estrecha amistad que une al segundo comandante González con algunos miembros del Ministerio Público Fiscal prefirió armar una mega causa basada en las irregularidades que él mismo ordenó y perseguir a sus propios hombres”.

 

¿LA CÚPULA NACIONAL ESTABA AL TANTO?

Por último, el denunciante asegura en su escrito que si se logra investigar el cúmulo de irregularidades, podría verse involucrado los altos mandos de la fuerza a nivel país. Añade que “el comandante Mayor Fabio Pérez y el segundo comandante González son lo más delgado del hilo pero la conducción de la fuerza nacional se encuentra suficientemente informada y advertida mediante la gran cantidad de comunicación que le fue enviada desde el Escuadrón 1, desde la Agrupación Chaco y desde la Región”.

 

 «Todo se originó en una gran batalla de interés económico en el que se disputan las rutas del contrabando y en el narcotráfico»

 

Leer mas  ARA San Juan: la Justicia citó a Mauricio Macri a indagatoria y le prohibió la salida del país

Esta denuncia ya se encuentra en manos del Juzgado Federal de Sáenz Peña, que deberá investigar sobre la veracidad de las graves acusaciones que involucra nada menos que a la Gendarmería Nacional y devela la grave interna que actualmente impera en esa fuerza.

 

 

//Diario21.tv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *