La bomba que busca desactivar Martín Guzmán por el vencimiento multimillonario de bonos: el temor a que impacte fuertemente en el dólar

Hay tensión entre el Banco Central y el Ministerio de Economía por vencimientos multimillonarios de bonos del Tesoro, que representan un “tsunami” de pesos. Esto generó un gran ruido político con una nueva oleada de críticas del kirchnerismo duro al ministro Martín Guzmán. Le recriminan no haber previsto esta situación, que puede generar presión sobre el dólar. Son vencimientos por cerca de $72.300 millones que el Tesoro tendrá que volcar al mercado.
Habitualmente se captan esos fondos que vencen con una nueva suscripción de bonos el mimos día en que finaliza el plazo, pero esta vez se “durmieron” en el Ministerio de Economía. El martes el Palacio de Hacienda hará otra licitación para tratar de absorber la “montaña” de pesos que pagará este lunes y así contener la tensión que pueden generar en el mercado cambiario.
La cotización paralela de la divisa llega a fin de mes en tensión y marcó nuevos máximos para el año en septiembre. El último trimestre del año es el más desafiante para el Gobierno.
La licitación del Ministerio de Economía
Este martes el Ministerio de Economía concretará una nueva licitación en la que buscará colocar seis bonos en pesos. Uno de ellos es el atado a la evolución del dólar, con vencimientos que van desde el 31 de diciembre próximo hasta el 28 de abril de 2023. Además realizará el canje de un bono dollar linked -que vence el 30 de noviembre próximo- por otros dos más largos, también vinculados a la evolución de la divisa estadounidense.
La bomba que busca desactivar Martín Guzmán por el vencimiento multimillonario de bonos: el temor a que impacte en el dólar
La tensión entre el Central y Economía se produce luego de las múltiples versiones y “operaciones” sobre una presunta partida del ministro de Economía, adelantó TN.com.ar. El funcionario está enfrentado con La Cámpora, que quiere desplazarlo. A pesar de estos rumores de alejamiento hubo un contragolpe desde el Ministerio de Economía, que descartó estas versiones y aclaró que el funcionario está “atornillado” a su puesto como titular del Palacio de Hacienda.
Mientras desde Casa Rosada dicen que la permanencia de Guzmán está garantizada hasta el 14 de noviembre, día en que se harán las elecciones generales en las que el Gobierno buscar revertir la contundente derrota en las primarias. El ministro de Economía tiene como principal aliado al presidente Alberto Fernández y además cuenta con el respaldo del sector empresarial.